
​
PÁGINA DE LA SECCIÓN ESPAÑOLA DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL PHILIPP MAINLÄNDER
(INTERNATIONALE PHILIPP MAINLÄNDER GESELLSCHAFT)
​
NOVEDADES
III ENCUENTRO FILOSÓFICO SOBRE PHILIPP MAINLÄNDER EN ESPAÑA
ATENEO DE MADRID, 6-09-2025
Mañana (10-14:30 h.):
Presentación: MANUEL PÉREZ CORNEJO – FINA ALONSO (10-10:15 h.)
Intervenciones:
Dr. WINFRIED MÜLLER-SEYFARTH (Berlín) (10:15-11:00 h.)
Dr. ULRICH HORSTMANN (Marburg/Lahn) (11:00-11:45 h.)
11:45-12:00 h. Descanso
Dr. THOMAS REGEHLY (Offenbach a. Main) (12:00-12:45)
Dr. DAMIR SMILJANIĆ (Novi Sad, Serbia) (12:45-13:30)
Dr. MANUEL PÉREZ CORNEJO (Madrid) — JOSÉ CARLOS IBARRA CUCHILLO (Barcelona) (13:30-14:30)
Tarde (17:00-18:30 h.):
Presentación: FINA ALONSO (Madrid)
Mesa redonda: Dra. CARMEN BUENO ACERO (Madrid) –– Dra. ESPERANZA SAN LEÓN (Madrid)– CRISTINA MARQUINA (Madrid)
Organiza:
SECCIÓN ESPAÑOLA DE LA INTERNATIONALE PHILIPP MAINLÄNDER GESELLSCHAFT
(Madrid)
Participantes:
Alemania - Serbia:
Dr. Phil. WINFRIED MÜLLER-SEYFARTH (Berlín), presidente de la Internationale Philipp Mainländer Gesellschaft
[Sociedad Internacional Philipp Mainländer].
Mainländer als “décadent“– Nietzsches Shortlist des philosophischen Pessimismus
Prof. Dr. Phil. ULRICH HORSTMANN (Marburg/Lahn). Prof. Emérito de la Justus-Liebig-Universität Gieβen.
Den Bach runtergehen. Wie Mainländer sich für das Schwächeln stark macht
Dr. Phil. THOMAS REGEHLY (Offenbach a. Main), Miembro del Consejo Directivo y Archivero de la Schopenhauer-Gesellschaft, vicepresidente de la Internationale Philipp Mainländer Gesellschaft y presidente de la Internationalen Jakob Böhme Gesellschaft.
Alfred Kubins “Andere Seite” oder die Logik der Dekadenz
Dr. Phil. DAMIR SMILJANIĆ (Novi Sad – Serbia), Profesor de Filosofía en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Novi Sad (Serbia).
​
Putreszenz statt Dekadenz. Eine Lebensphilosophie nach Mainländers Gusto
España:
Dra. Phil. CARMEN BUENO ACERO, Profesora de Filosofía, secretaria primera de la Sección de Pensamiento Marginal. (Madrid)
CRISTINA MARQUINA, Psicóloga Clínica. (Madrid)
Dra. Phil. ESPERANZA SAN LEÓN, Profesora de filosofía/alemán. (Madrid)
Mesa redonda: Lo siniesto como manifestación de la decadencia y la pulsión de muerte: Mainländer y Freud en diálogo con Dürrenmatt
JOSÉ CARLOS IBARRA CUCHILLO, director de la Revista “Hénadas” (Barcelona).
El pesimismo como desengaño
Dr. Phil. MANUEL PÉREZ CORNEJO, Catedrático de Filosofía, presidente de la Sección Española de la Internationale Philipp Mainländer Gesellschaft. (Madrid)
El concepto de decadencia en Nietzsche, Mainländer y Spengler

NOVEDADES SOBRE MAINLÄNDER Y AUTORES AFINES


La obra principal de Philipp Mainländer, La filosofía de la redención, se encuentra ya disponible completa en castellano:
- Primer tomo de la Filosofía de la redención (1876) (ed. Xorki, 2014).
- Antología del primer tomo de la Filosofía de la redención (ed. Alianza, 2020)
- Apéndice al primer tomo de la FR (1876) y segundo tomo de la FR (primera parte), con el título Realismo e idealismo (Alianza, 2024).
- Segunda parte del segundo tomo de la FR, con el título Ensayos sobre filosofía política (Alianza, 2024) [El segundo tomo lo redactó Mainländer en 1876 y fue editado por su hermana Minna y Otto Hörth en 1886].
Asimismo, se encuentran disponibles en castellano otras obras fundamentales del autor: Diario de un poeta (Plaza & Valdés, 2015), Rupertine del Fino (Guillermo Escolar, 2021), Buda y Tiberio (fragmentos dramáticos) (Revista "Schopenhaueriana" núms. II y III). A ello hay que unirle la "Biografía de Mainländer" de Sommerlad (incluida en la Antología de Alianza) y "Los últimos días de Mainländer" de Rauschenberger (incluida en los Ensayos sobre filosofía política, también de Alianza).
​







La Editorial Sequitur ha publicado cinco tomos de la "Biblioteca pesimista": los dedicados a Eduard von Hartmann (José Carlos Ibarra Cuchillo), Julius Bahnsen (Manuel Pérez Cornejo), Philipp Mainländer (Sandra Baquedano Jer), Agnes Taubert (Manuel Pérez Cornejo) y Olga Plümacher (Adrián Gámez). Todos ellos prologados por Fernando Burgos Cruz. Imprescindibles para adentrarse en el pensamiento de estos autores.


"Música y pensamiento - RTVE - 3/01/2021: "Philipp Mainländer y la Filosofía de la redención.

Disponible en Alianza Editorial una amplia selección de la Filosofía de lo inconsciente (1869) de Eduard von Hartmann, autor fundamental de la Escuela pesimista alemana.
